· Una casa con doble altura ·
Autores: Sergio J. Díaz · Juan M. Caldero
“Queremos una casa con doble altura y mucha luz natural”. Con estas palabras los clientes iniciaron la primera conversación para realizar el diseño de su vivienda unifamiliar. El lugar escogido, dos solares agrupados ubicados en una esquina dentro de una urbanización virgen de edificaciones. Se trata de un lienzo totalmente en blanco, sin vecinos respecto a los que tomar referencias de alturas, alineaciones, materialidades, … La situación en esquina junto a la autovía condiciona la posición y apertura de huecos de la construcción. Hacia el Norte una fachada totalmente ciega para defenderse del foco de ruidos del tráfico rodado, y en contraposición hacia el Este una fachada permeable abierta a las visuales de la sierra. Volumétricamente el requisito de la doble altura define la distribución del programa interior, estableciendo una franja equipada junto al acceso que comprime la entrada, para más adelante potenciar la zona diurna con el forjado en dos alturas. La orientación Sur hacia el vial de acceso en principio es negada en favor de la búsqueda de intimidad de las estancias, quedando estas volcadas hacia el Este donde se ubican las mejores visuales y el espacio libre exterior de la parcela. A pesar de ello, la zona en doble altura se alza ligeramente sobre la cubierta general de la casa, construyendo una apertura hacia Sur que ilumina el volumen principal del salón, la escalera y el distribuidor de planta alta. La motorización de este ventanal, garantiza una óptima renovación del aire interior, estableciendo una ventilación natural ascendente que extrae el aire caliente hacia el exterior.