tanatorio El Higueral
  • 01.png

  • 02.png

  • 03.png

  • 04.png

  • 05.png

  • 06.png

  • 07.png

· El peso del vacío ·


Autores: Sergio J. Díaz · Juan M. Caldero


El tanatorio se emplaza junto al camposanto de la barriada, en un entorno rural con vistas lejanas hacia la Sierra de los Filabres. Destaca el caos del cementerio existente con una organización espacial irregular. La idea del proyecto imita este lenguaje aparentemente errático y dinámico con tres volúmenes de diferentes secciones. Cada uno de ellos adapta su espacialidad a lo que ocurre en su interior. El primero acoge la función de acceso, a través del voladizo en esquina el usuario es recibido por un espacio que lo comprime hasta una altura reducida, descubriendo la entrada lateral a la siguiente nave. A continuación, se encuentra el volumen público con la sala de espera general. Una estancia de gran altura libre y con un gran ventanal orientado a las vistas del paisaje hacia el Este. Se trata de una zona que incita a meditar, acompañando a los familiares en silencio. Por último, el tercer módulo se anexiona al espacio central por medio de un paso de poca anchura, procurando dar intimidad al túmulo, la sala más privada donde los allegados pasan la noche al cuidado del difunto. La iluminación aquí se realiza por una grieta en la fachada Sur, permitiendo el movimiento de la luz a lo largo del día. Se busca marcar la huella del paso del tiempo, intentando mantener en lo terrenal al familiar durante un momento tan delicado y amargo.